- Reacciones políticas a los atentados del 11 de marzo de 2004
- 11 de marzo A tres días de las elecciones generales, los principales partidos políticos suspendieron sus actos electorales tras el atentado. El gobierno decretó tres días de luto nacional, y convocó para el día 12 de marzo de 2004 una manifestación en todas las capitales de provincia de España, bajo el lema "Con las víctimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo". Cronología de los hechos: ● 10.50h: Un ciudadano advierte a la policía de la existencia de una furgoneta sospechosa. ● 12.00h: Arnaldo Otegi, comparece para negar que ETA tuviera relación con el atentado. ● Jesús de la Morena, ex comisario general de Información. En una reunión en el Ministerio del Interior: "Veo con cierto escepticismo la posibilidad de que fuera ETA la autora del atentado" ● Miguel Ángel Fernández Rancaño, jefe de Policía de Madrid. "De los doce testigos a los que se tomó declaración hasta las 10.30 del 11-M, los dos que ofrecieron más fiabilidad caracterizaron a los presuntos autores como de raza árabe". ● Pedro Díaz-Pintado. Subdirector general operativo de la Policía declara que fue él quien comunicó al secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa que el explosivo era Titadyne con cordón detonante. Según su versión, Santiago Cuadro, comisario general de Seguridad Ciudadana y jefe jerárquico de los Tedax, fue quien le informó de que se trataba de este tipo de dinamita. Este último aseguró posteriormente en la comisión de investigación estar "100% seguro" de no haber mencionado el Titadyne. ● 13.00h: El Presidente del Gobierno llama a los directores de varios periódicos y diversos medios de comunicación para transmitir su "convicción absoluta" de que ETA está detrás del atentado contra los trenes de cercanías. ● 13.30h: El Ministro del Interior Ángel Acebes: "Es absolutamente claro y evidente que la organización terrorista ETA estaba buscando un atentado que tuviese una gran repercusión, que generase dolor, que generase miedo, con un gran número de víctimas y, como he insistido durante estos días, ETA permanentemente estaba, en este momento preciso, buscando ese objetivo. Por tanto, me parece absolutamente intolerable cualquier tipo de intoxicación que vaya dirigido por parte de miserables a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia y de este drama". "En estos momentos las Fuerzas y Cuerpos de seguridad y el Ministerio del Interior no tienen ninguna duda que el responsable de este atentado es la banda terrorista ETA, y también estamos asistiendo a un proceso de intoxicación, que ha iniciado el señor Otegi, de manera miserable, para desviar la atención." ● Se transmiten instrucciones a los representantes españoles en la ONU para presentar una resolución de condena hacia ETA. ● 14.00h: Baltasar Garzón declaró que mantuvo la siguiente conversación con el subdirector operativo de la policía, Pedro Díaz-Pintado: — ¿Quién creéis que ha sido? — Estamos al 50-50 — ¿Pero apuntando hacia el norte (ETA) o hacia el sur (Al Qaeda)? — Hacia el sur. — Eso me cuadra más. ● El candidato a la Presidencia del Gobierno Mariano Rajoy, en una entrevista con Tele 5, da por hecho que ETA ha cometido el atentado en Madrid. ● 14.15h: Se concluye la inspección visual in situ de la furgoneta abandonada. Posteriormente se dice que en dicha inspección no se localizó nada sospechoso, aunque la versión varía según las fuentes. Dicha furgoneta no tenía las placas dobladas, como es habitual en ETA. ● 14.30h: Comparece el Presidente del Gobierno. En su alocución no citó textualmente a ETA pero aludió repetidas veces a la banda, y convocó personalmente a una manifestación gigantesca, para el viernes siguiente, en solidaridad con las víctimas y en defensa de la Constitución. ● 15.30h: Llega la furgoneta a dependencias policiales, y es entonces cuando se detectan los detonadores y la cinta en árabe, aunque la versión varía según las fuentes. ● 18.00h: Díaz-Pintado transmite al Gobierno que sólo pueden asegurar que se trata de algún tipo de dinamita, pero no que sea Titadyne. ● 19.00h: Se difunden nueve fotografías de etarras relacionados supuestamente con el atentado. La Unidad Central de Inteligencia del Cuerpo Nacional de Policía difunde las fotos de nueve supuestos responsables del atentado de esa mañana en la línea ferroviaria del Corredor del Henares, todos ellos son etarras y vistos por viajeros de la línea donde se cometió el atentado. ● 20.08h: El Ministro del Interior Ángel Acebes: "La principal línea de investigación sigue siendo ETA. (...) Y después de analizar los restos es dinamita y, por tanto, la habitual de la organización terrorista ETA. (...) Se ha localizado una furgoneta en Alcalá de Henares(...) Esto ha hecho que acabe de dar instrucciones a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que no descarten ninguna línea de investigación. Insisto, la prioridad es ETA (...). [En respuesta a una pregunta sobre la marca de la dinamita utilizada]. (...) Se sabe que es dinamita. No conocemos todavía la marca (...) sólo hay restos de después de producirse la explosión y eso dificulta mucho para conocer cuál era la marca, pero lo que sí sabemos es que es dinamita. (...) [En respuesta a una pregunta sobre si la nueva línea de investigación apunta al terrorismo islamista]. "La principal línea de investigación es la de la banda terrorista ETA y cuando aparecen estos nuevos datos, pues lo único que tenemos que hacer (...) es iniciar otra vía de investigación, pero no tiene ningún nombre ni ningún apellido, ni se ha producido ningún tipo de reivindicación, ni de información. (...) Nadie lo ha reivindicado, lo cual también es una práctica habitual, como esta mañana decía, de la banda terrorista".
Enciclopedia Universal. 2012.